gruporba

10Mar

¿Cuál es la importancia para el sector turístico costarricense de Cumplir con las Políticas de Carbono Neutralidad?

marzo 10, 2022 gruporba sostenibilidad turismo 1
Existe un llamado universal de gran urgencia, para que todos nos pongamos en acción para terminar con la pobreza y proteger el planeta de la amenaza hacia la extinción de la biodiversidad, que se inició con la Revolución Industrial.
Read more
23Ene

Destino Nosara

enero 23, 2021 gruporba Destinos 9

Durante los últimos 5 meses en RBA hemos estado desarrollando un estudio en el Destino Nosara, con el fin de conocer de cerca su realidad y posición para trabajar en la Gestión del Destino con enfoque en Turismo Sostenible. 

A finales del año anterior tuvimos varias sesiones con actores claves de la localidad, para validar la investigación. Además, tuvimos reuniones de trabajo con el Ministro de Turismo, el Señor Gustavo Segura.

Con esta intervención, hemos logrado un acercamiento sin precedentes entre la comunidad y las instituciones de Gobierno, que reconocen a Nosara como un destino con gran potencial para representar lo que Costa Rica quiere ser en materia de turismo.

En RBA estamos convencidos de que si todos los actores trabajan articuladamente, Nosara muy pronto se convertirá en un destino ejemplar para el resto del país.

Read more
21Sep

Sarchi y Sarapiqui se preparan adecuadamente para enfrentar la reapertura turística.

septiembre 21, 2020 gruporba Costa Rica 27

La pandemia que actualmente padecemos y sufrimos ha afectado el mercado turistico mundial en forma irreversible.
Costa Rica mantiene aun una imagen de país de turismo responsable por lo que atraerá la atención del turismo internacional a pesar de las cifras de contagios que experimentamos en la actualidad.
Sin embargo, por una parte, el temor al contagio afecta al turismo en general ya que aeropuertos y aviones son todavía una posible fuente de contagio a pesar de los protocolos sanitarios impuestos en aerolíneas y terminales. Por otra parte, ya circulan en algunos países de turismo emisor, recomendaciones de no visitar Costa Rica.
Por esta razón debemos extremar nuestras medidas sanitarias y dar fe de ello, mediante un testimonio valido, en hoteles, restaurantes y destinos turísticos en general y aprovechar de esta manera, la corriente actual de demanda de turismo sostenible que existe globalmente.
En Costa Rica en la actualidad hay la posibilidad de certificar destinos turísticos sostenibles y de esta manera dar fe, a través de una certificación aprobada internacionalmente por GSTC ( Global Sustainable Tourism Council), de que se siguen protocolos y criterios de validación y certificacion de protección a la biodiversidad y BIO SEGURIDAD. Esta certificación la otorga Tour Cert, representada en Centroamérica por RBA.
Conocedores de esta realidad, los destinos turísticos Sarchi y Sarapiqui, reinician la segunda etapa de seguimiento y validación con los nuevos criterios de certificación que dan fe de que las empresas turísticas ubicadas en estos Destinos Turisticos Sostenibles, siguen protocolos de protección de la biodiversidad y de bio seguridad.

Read more
19Ago

La gestión empresarial en la nueva realidad

agosto 19, 2020 gruporba Destinos 37
RBA_AGOSTO_Post4

Ya sea el turismo, o cualquier tipo de actividad comercial o industrial, tendrá en un futuro cercano una nueva forma de gestión empresarial.

Siempre ha sido importante para la sostenibilidad de cualquier empresa, su relación con la comunidad cercana, ya sea que se ubique en area rural o metropolitana.

Sus colaboradores y clientes provienen principalmente de las areas de influencia, así como los proveedores de servicios imprescindibles para su operación.

Para el turismo, el turista tiene ahora diferentes expectativas al viajar. No quiere estar encerrado en un hotel durante toda su estadía. Quiere conocer lugares cercanos, la gente y la cultura de la zona, vivir la experiencia de la gente del lugar que visita.
Por esto es trascendente que los dueños de hoteles y restaurantes trabajen juntos en brindar una experiencia segura y placentera al visitante.

En seguridad debemos pensar en la bioseguridad, o seguridad sanitaria y en la personal. Tanto dentro de los hoteles como en los negocios y lugares cercanos.

Crear un Destino Turistico que trabaje armoniosamente y en equipo para gestionar un Plan de Mejora Continua permanente del lugar y que involucre a la mayoría de los emprendimientos de la zona.

Este proceso arriba descrito en forma muy simple es parte fundamental de la gestión de RBA atrevés de su representada TourCert para la creación y certificación de un Destino Turistico Certificado

Read more
03Jul

Unámonos para vencer

julio 3, 2020 gruporba Costa Rica 33
shutterstock_433910380

Al unir nuestros esfuerzos, creatividad, imaginación y perseverancia con la de nuestros colegas, aliados comerciales y miembros de nuestra cadena de valor, creamos una fuerza que indefectiblemente logrará sus objetivos.

Esta verdad es usualmente subvaluada o ignorada en nuestras comunidades. A nivel país con frecuencia ocurre que los costarricenses buscamos las soluciones a nuestros problemas individualmente. Se dice que es parte de nuestra cultura. Esta es nuestra oportunidad para cambiar y de esta manera minimizar los estragos de la pandemia.

Primer Efecto

Analicemos qué está sucediendo en la actualidad. La llamada segunda ola se ha venido con la fuerza de un tsunami a pesar de la diligencia y entrega de nuestras autoridades sanitarias. La indiferencia y la irresponsabilidad de muchos es la causa principal. El “esto no me pasara a mí”. “El COVID solo sucede en ciertos barrios y a mí y a mi familia no nos sucederá”. 

Estos son algunos de los pensamientos irresponsables de muchas personas que hacen fiestas, reuniones sociales y se saludan de beso sin mantener el distanciamiento social. No piensan en las consecuencias de sus acciones, no solo para ellos, sino para muchas personas que carecen de trabajo y de ingresos a causa de la pandemia, y ésta al alargarse y agravarse, así también se extienden los días, semanas y meses sin trabajo para muchas familias.

Segundo Efecto

Del turismo viven muchas familias, principalmente en zonas rurales. Y es ahí donde podemos ver con mucha frecuencia a emprendedores buscando soluciones individuales a sus problemas y con cierto recelo, se alejan de sus vecinos y colegas para evitar que se enteren de las acciones que están planeando. 

Al juntarse comunitariamente para identificar el problema, buscar soluciones y definir acciones, tendrán muchas más posibilidades de resolver los desafíos presentes. Las acciones estratégicas y apoyo del Gobierno todavía no se han visto a pesar de los meses que han pasado desde que inició la “temporada cero”. Los emprendedores, muy seriamente afectados, continúan pasivamente esperando que alguien ofrezca una solución, mientras tanto el tiempo pasa y el problema se agrava. Unámonos y busquemos soluciones. Reclamemos el apoyo oportuno, efectivo y eficiente del Gobierno.

Eduardo Villafranca, Fundador y Presidente de Grupo RBA.

Read more
04Jun

El Turismo urge de una acción decidida y eficaz

junio 4, 2020 gruporba Costa Rica 41

Pasan los días y el Gobierno no anuncia una estrategia decidida, estratégica, empática y eficaz hacia el turismo, que se encuentra en estado de postración desde hace ya más de tres meses debido a la pandemia.

El sector hotelero y en general turístico, requiere con urgencia capital de trabajo y de reestructuración de la deuda. El primero para hacerle frente a los gastos inherentes al reinicio de operaciones tales como salarios, mejoras, reposiciones y compras de insumos. Considero además muy importante una reserva del capital de trabajo para hacerle frente a los gastos de promoción del negocio. 

Es obvio que el ICT debe hacer una campaña de Costa Rica como destino turístico, pues la competencia internacional será feroz y por eso mismo cada uno de los empresarios del sector deberán también hacer su propia campaña en medios virtuales, para competir con otros por el mercado nacional, que definitivamente será muy poco para tanta oferta que existirá.

Sobre el tema expuesto estoy enterado de que tanto el sector privado como el público hacen mesas de trabajo para planear estrategias de salvamento, pero al llegar a los bancos nacionales se topan con la anciana y sólida pared de no ser sujetos de crédito. 

Por supuesto que la mayoría no lo son, por eso precisamente requieren de capital en términos blandos que les permitan reiniciar sus operaciones, y lo tendrán que hacer en condiciones muy desventajosas: en temporada lluviosa, sin haber podido capitalizar ingresos de una temporada alta truncada por la pandemia y con un mercado potencial sumamente afectado económica y anímicamente.

Precisamos de manera decidida y firme, de una voluntad política que obligue a los bancos a invertir oportunamente sus abundantes recursos, para salvar de la quiebra decenas de hoteles y emprendimientos, que generaría masivamente desempleo y hambre en nuestro país.

Eduardo Villafranca, Fundador y Presidente de Grupo RBA.

Read more
logo pequeño negro
  • About Us
  • Projects
  • Team
  • Blog
  • Contact

Escazú, San José – Costa Rica
info@grupo-rba.com